![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEqLOHH2W7cIHx8tg_7arOMW7n4W0A9DcsB3rCGdLxRNHdz-p5MhMvcstN-_SzDuEcL6j2d0chmIPvnSHlviAKFf1x7GvWJAZuiziGwDE-o4I449vfVUvabivtMHIx2u6anqw13BoczME/s320/83CAV997PMCAUR88SICAYR5DURCAH66W1NCAYBS8W4CAKR589WCAQNXSIUCAR7U64TCAQY7JHSCAQ833MKCAP8BS2NCATKRD21CAS1AE21CAWC1L5CCAGWO337CAV9QX3TCAK07F3R.jpg)
Los modelos atómicos son representaciones gráficas de la materia a nivel de átomos. Existen varios modelos según investigaciones son: Modelo de John Dalton, Modelo deJ. Thomson, Modelo de Ernest Rutherford y Modelo de Niels Bohr. Además hay un modelo atómico moderno mecánico cuántico. Este modelo no es de tipo físico sino matemático porque se ha obtenido a base de cálculos matemáticos, desarrollando una serie de complejas euaciones como la ecuación de SCHRODINGER.Los principios y teorías que en conjunto explican los fenómenos atómicos se llama mecánica cuántica.
Prof. Aquino: El aprendizaje esperado en relación al conocimiento es que el alumno debe ser capaz de comprender secuencialmente las evidencias experimentales que sustentaron los modelos atómicos de Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr.
ResponderEliminar